diciembre, 2023

El agua electrolizada y agua activada por plasma en aerosol dental como antiséptico y viricida en época del sars cov-2

diciembre, 2022

Digital Flow para obtener guías quirúrgicas y placas personalizadas en mínimos procedimientos invasivos (MIS)…

septiembre, 2008

Reconstrucción de mandíbula en pacientes radiados

enero, 2003

Distracción osteogénica intraoral

diciembre, 2002

Expansión quirúrgica palatina usando principios de distracción osteogénica

diciembre, 2002

Cierre de la fisura alveopalatina maxilar con distracción osteogénica

noviembre, 2002

Distracción osteogénica para aumento del reborde alveolar

agosto, 2002

Cierre de fisura alveopalatina maxilar con distracción osteogénica

noviembre, 2000

Corrección de deficiencia maxilo-malar con cirugía ortognática lefort III

diciembre, 1999

¿Qué es la implantología dental?

diciembre, 1997

Distracción ósea mandibular

julio, 1997

Estabilidad esquelética en la osteotomía sagital mandibular

abril, 1994

Las opiniones de 100 expertos internaciones en cirugía de la articulación temporomandibular

julio, 1993

Estética facial en cirugía ortognática simultánea

enero, 1993

Terapéutica intracapsular del comportamiento superior de la articulación temporomandibular

octubre, 1992

Atrofia maxilar: reconstrucción con injerto autógeno de calota e implantes oseointegrados

abril, 1992

Terapéutica intracapsular con lavado del espacio superior en los problemas internos de la articulación temporomandibular

marzo, 1992

Los Implantes Dentales

febrero, 1992

Fijación Rígida en Trauma Facial

enero, 1992

Artrografía como método de diagnostico para las lesiones internas de la articulación temporomandibular

enero, 1992

El Consejo Federal de Odontología

noviembre, 1991

Argentina 92

octubre, 1991

X Congreso Latinoamericano de Cirugía Maxilofacial

agosto, 1991

La cirugía plástica y la cirugía maxilofacial

julio, 1991

X Congreso Latinoamericano de Cirugía Bucal y Maxilofacial en México

junio, 1991

Terceros Molares

     
abril, 1991

Informe de 16 casos de angina de Ludwig revisión de cinco años

marzo, 1991

Angina de Ludwig asociada a SIDA informe del primer caso

diciembre, 1990

El síndrome de Inmunodeficiencia adquirida en el paciente pediátrico

octubre, 1990

Erupción de odontoma complejo a la cavidad oral

julio, 1990

Cierre secundario de fisura alveolopalatina con la colocación de injerto óseo

julio, 1990

Uso actual de las miniplacas en cirugía maxilofacial

mayo, 1989

Estudio retrospectivo y casuística de diez años en pacientes con cáncer de seno maxilar

enero, 1989

Estabilidad mandibular después de la osteotomía sagital y fijación rígida

mayo, 1988

Implante de hidroxiapatita para el aumento de los rebordes alveolares atróficos

julio, 1987

Estabilidad de la mandíbula después de la osteotomía sagital y fijación rígida ósea

julio, 1987

Profilaxia antibiótica en odontología (énfasis en prevención de endocarditis infecciosa)

julio, 1987

La Osteotomía Sagital Intraoral de la Mandíbula

abril, 1987

Politraumatismo: tratamiento inicial (informe de un caso)

julio, 1986

Injerto de costilla para reconstrucción mandibular

abril, 1986

Reconstrucción Mandibular

abril, 1986

Farmacología Odontológica – Interacción de fármacos

febrero, 1986

Enfermedades bucales inherentes a la mujer

febrero, 1986

Farmacología Odontológica – Preparaciones de uso diverso en Odontología

enero, 1986

Farmacología Odontológica – Fármacos Antihipertensivos

septiembre, 1985

Farmacología Odontológica – Fármacos Antihistamínicos

julio, 1985

Farmacología Odontológica – Corticoesteroides

abril, 1985

Farmacología Odontológica – Fármacos Anticoagulantes

 
marzo, 1985

Farmacología Odontológica – Antisépticos Tópicos

noviembre, 1984

Farmacología Odontológica – Antibióticos

 
octubre, 1984

Tumores y Neoplasias

junio, 1984

La boca y la medicina – Malformaciones Genéticas

     
junio, 1984

Farmacología Odontológica – El arte de la prescripción

mayo, 1984

La boca y la medicina – Infección en las regiones bucal y maxilofacial

mayo, 1984

Farmacología odontológica – Efectos adversos de los medicamentos

marzo, 1984

La boca y la medicina – Embarazo

septiembre, 1983

La boca y la medicina – Alteraciones de la Articulación témporo-mandibular con artritis reumatoide

agosto, 1983

La boca y la medicina – Inflamación

marzo, 1983

La boca y la medicina – Patología Bucal

   
noviembre, 1982

Vestíbulo-plastía por osteotomía maxilar e injerto óseo en séptum nasal

noviembre, 1982

La boca y la medicina – Farmacología

 
julio, 1982

La boca y la medicina – Neurología

marzo, 1982

La boca y la medicina – Endocrinología

noviembre, 1981

La boca y la medicina – Hematología

 
septiembre, 1981

La boca y la medicina – Inmunología

julio, 1981

Traumatismos Maxilofaciales: Una revisión estadística

mayo, 1981

La boca y la medicina – Enfermedades Cardiovasculares

 
marzo, 1981

Deformidad dentofacial severa y su tratamiento quirúrgico ortodóncico (Reporte de un Caso)

octubre, 1980

La boca y la medicina – Métodos Auxiliares de Diagnostico

   
julio, 1980

La boca y la medicina – Historia Clínica

febrero, 1980

Quiste primordial o primitivo (Queratoquiste) Reporte de un Caso

diciembre, 1979

Reporte de un caso de Osteotomía Horizontal Lefort I

noviembre, 1979

Historia de la Traumatología Maxilofacial

       
marzo, 1979

Hiperplasia condilar unilateral y asimetría facial

noviembre, 1978

Ameloblastoma Informe de un caso y revisión de literatura

junio, 1978

Anquilosis de Articulación Temporomandibular

enero, 1978

Evaluación clínica Comparativa de dos analgésicos RO 6-3200 y Acido Acetilsalicílico

enero, 1978

Sinusitis maxilar de etiología dental

octubre, 1977

Prognatismo y Desviación Facial